viernes, 14 de noviembre de 2014

INTRODUCCIÓN

   

                        PROPUESTA PEDAGÓGICA


Este proyecto ¿CÓMO A TRAVÉS DEL JUEGO SE FORMA EN VALORES A LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS?, es una propuesta que se ha formulado ante la necesidad de poner en práctica el conocimiento adquirido en clase, con las experiencias y los actos que tienen los alumnos dentro y fuera de las Instituciones Educativas, buscando la interacción entre el aprendizaje y los contextos externos que influyen directamente en los niños, niñas y adolescentes, tales como: las actitudes, las relaciones, comportamientos y demás aspectos que están ligados con los valores y el desarrollo humano e integral de cada uno.






El desarrollo de la propuesta pedagógica se realizará con los grados que comprenden preescolar hasta undécimo grado,  de toda aquella Institución Educativa que desee fortalecer los valores no solo en sus estudiantes sino en los docentes y directivos del plantel estudiantil, pues uno de los grandes avances en la Pedagogía actual, es el conjunto que se forma entre el maestro y el alumno a partir de las experiencias, dejando a un lado la posición del docente como eje conductor del proceso de aprendizaje, permitiendo de esta manera la construcción de nuevos conocimientos significativos.




Auto aceptación




 La finalidad principal de este proyecto es ayudar a los niños, niñas y adolescentes a reconocer la importancia de los valores, en la práctica diaria que se da en las instalaciones educativas, los entornos sociales y la convivencia familiar, todo esto mediante dinámicas, rondas, juegos y actividades lúdicas que los motiven en todo momento a un comportamiento sano, digno y                                                                                         apropiado.



 Básicamente lo que se quiere cautivar con este proyecto es el interés y la motivación de los estudiantes y demás participantes para encaminarlos a aprender mediante actividades agradables y llamativas, tratando de cambiar el ambiente educativo y demás entornos ya mencionados, en donde los participantes se verán de alguna manera obligados a aprender algo que es fundamental para la convivencia y que no requiere de conocimientos adquiridos con anterioridad. 


                               


La enseñanza de los valores es importante y necesaria ya que estos se convierten en la base sólida sobre la que se construye la identidad humana, es por esto que la finalidad principal de este proyecto es abrir a los participantes a un mundo de posibilidades que generan satisfacción, control y evolución personal, a través de la práctica sencilla y diaria de la Honestidad, Tolerancia, Respeto, Amor, Amistad, Solidaridad, Justicia y demás valores que están directamente relacionados con el comportamiento humano.


















No hay comentarios:

Publicar un comentario