LIDERAZGO
La palabra liderazgo define a una influencia que se ejerce sobre las
personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por
un objetivo común. Quien ejerce el liderazgo se conoce como líder, siendo de
esta manera una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar
decisiones acertadas para el grupo, equipo u organización que preceda,
inspirando al resto de los que participan de ese grupo a alcanzar una meta
común. Por esta razón, se dice que el liderazgo implica a más de una persona,
quien dirige (el líder) y aquellos que lo apoyen (los subordinados) y permitan
que desarrolle su posición de forma eficiente. La labor del líder consiste en
establecer una meta y conseguir que la mayor parte de las personas deseen y trabajen
por alcanzarla. Es un elemento fundamental en los gestores del mundo
empresarial, para sacar adelante una empresa u organización, pero también lo es
en otros ámbitos, como los deportes (saber dirigir un equipo a la victoria), la
educación (profesores que consiguen que
sus alumnos se identifiquen con su forma de pensar) y hasta en la familia
(padres o hermanos mayores que son tenidos como absoluto ejemplo por parte de
sus hijos, por ejemplo).
DINÁMICA 1
LA PECERA
EDAD RECOMENDADA
Grupos de adolescentes y jóvenes en los que algunos miembros se inhiben
a la hora de dar opiniones o defender sus argumentos porque no encuentran su
espacio ante otros miembros del grupo.
NO. DE PARTICIPANTES
Todos los adolescentes y jóvenes del aula con su docente.
TIEMPO DE DURACIÓN
4 Horas.
OBJETIVOS
- Fortalecer
la comunicación en aula de clases.
- Reforzar
las ideas y argumentos de aquellos que habitualmente tienen menor espacio
para hablar dentro del grupo.
MATERIALES
- Preparar
los temas o preguntas que se van a tratar con antelación.
LUGAR
Salón de clases.
PRESENTACIÓN
Es una dinámica en la que se da la representación del grupo para defender
ideas a aquellos que menores oportunidades tienen de liderar un grupo o
situación.
DESARROLLO DE LA DINÁMICA
·
Se hacen
grupos de tres personas
·
El
docente pone un tema , lanza la primera pregunta y el grupo debe pensar en la respuesta
·
Para la
puesta en común solamente tendrá la palabra un miembro de cada grupo, por lo
tanto los representantes grupales formarán un círculo y el resto de
participantes se colocará tras su representante.
·
A medida
que comience el debate o discusión que debe moderar el profesor los
representantes deberán defender las ideas inicialmente debatidas en el grupo,
sin que los restantes miembros de cada grupo puedan añadir nada a lo que su
representante diga.
·
El profesor podrá escoger quiénes serán los representantes.
ASPECTOS A TENER EN
CUENTA
·
Intentar que las personas que tienen más dificultades a la hora de dar
opiniones sean aquellas que deban representar al grupo.
·
Dependiendo el nivel de concreción de las preguntas se podrá facilitaren
mayor o menor medida el debate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario